Enter your keyword

Expositores

Expositores Expertos

Conozca más sobre quiénes serán los Expertos que estarán junto a usted en la Jornada

Para saber el día, la hora y el aula del Máster Clínico de cada uno durante la Jornada , haga clic sobre [Programa Científico] y entérese

Dr. Sergio Paz Watcson   
Doctor en Psicología Clínica. Coordinador Nacional de la Asociación  Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitivo Conductual (ALAMOC). Certificado en Entrenamiento Intensivo en Terapia Dialéctica Conductual (DBT). Certificación en DBT adaptado en abuso de sustancias. Certificado en DBT adaptado para consultantes con Trastorno por estrés postraumático complejo. Certificación DBT adaptado para adolescentes multiproblemático, avalados por The Linehan Institute, Behavioral Tech. DBT – tratamiento de problemas afectivos crónicos (desesperación silenciosa) dictador por Ph.D. Kelly Koerner. Máster en Terapia Breve Estratégica avalado por el Centro de Terapia Estratégica de Arezzo-Italia. Experto en adicciones y trastornos de personalidad
Lic. Iván Lizárraga   
Licenciado en Psicología, Universidad Peruana Cayetano Heredia  /  Estudios de Maestría en Farmacodependencia y Violencia, Universidad Nacional Federico Villarreal  /  Psicólogo Clínico en Hospital Víctor Larco Herrera con más de 25 años de experiencia clínica  /  Psicoterapeuta de Tercera Generación ACT  /  Jefe del Departamento de Psicología del Hospital Víctor Larco Herrera  /  Miembro titular de la Asociación Peruana de Psicoterapia Cognitivo Conductual (APPCCO) y de la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitiva Conductual (ALAMOC)  /  Ex Miembro del Comité de Psicología de las Adicciones por el Colegio de Psicólogos
Dr. Denis Roberto Zamignani     
Doctorado en Psicología Clínica por la Universidad de São Paulo  /  Licenciado en Psicología y Magíster en Psicología Experimental: Análisis de Conducta en la PUC-SP  /  Analista de comportamiento acreditado por la Asociación Brasileña de Psicología y Medicina Conductual  /  Director académico del Paradigma Centro de Ciências y Tecnologia de la Conducta  /  Coordinador del Laboratorio de estudios de Proceso-Resultados en Terapia Analítico-Conductual (TACn1) del Centro Paradigma  /  Fundador de REDETAC (Red de Colaboración Interinstitucional para la Investigación y Desarrollo de Terapias Analítico-Conductuales  /  Ex presidente de la Asociación Brasileña de Psicología del Comportamiento (ABPMC), gestión 2015-2016

 

Dr. Juan José Moles (Venezuela)    
Doctor en Psicología, Magister en Sexología Clínica. Profesor Honorario de diversas Universidades. Director Clínico del Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela (CIPPSV). Director de la Maestría en Sexología Clínica del CIPPSV. Past-President ALAMOC. Autor de libros y diversos artículos en el área, Conferencista Magistral Invitado en diversos Eventos Mundiales y Latinoamericanos. Presidente del X Congreso Latinoamericano de Análisis y Modificación del Comportamiento (1999). Miembro Fundador de la Asociación Latinoamericana de Terapia Sexual y de Pareja – ALTSEXPA
Dra. Tania Borda   
Directora del Instituto REALIZE, Buenos Aires, Argentina  /  Doctora de la Universidad de Buenos Aires (UBA)  /  Profesora Titular de Terapia Cognitiva-Conductual, Facultad de Psicología – Universidad Católica de Argentina (UCA)  /  Autora de Libros y Manuscritos Originales con referato sobre TOC y Trastornos relacionados  /  Terapeuta y Docente de la International OCD Foundation (IOCDF)  /  Investigadora Principal asociada al National Institute of Health (NIH)  /  Co-autora de libros y capítulos de la especialidad: «Obsesiones corporales», «Trastornos Dismórfico Corporal: un desorden completo», Evaluación y Conceptualización del Trastorno Obsesivo Compulsivo», entre otros  /  Editora invitada del Journal of Medical Research, edición dedicada al Espectro Obsesivo Compulsivo
Dra. Luz Sánchez Loayza   
Psicóloga Clínica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia  /  Directora del Instituto de Terapia del Comportamiento y Sexología (INTERCOMSEX)  /  Docente Universitaria de Pre y Post Grado en diferentes universidades peruanas  /  Docente del Instituto de Psicoterapia Cognitivo Comportamental, Pareja y Sexología y su Escuela de Psicoterapia CCC  /  Miembro Titular de la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitivo Conductual (ALAMOC)  /  Miembro de la Asociación Peruana de Psicoterapia (APPSIC)  /  Autora del Libro «Manual de Prevención contra el Abuso Sexual Infantil» /  Co-autora de la Escala de Comportamiento Sexual  /  Co-autora de la Escala de Sobre-dependencia Afectiva para Parejas
Dr. Ricardo Turner   
Licenciado en Psicología de la Universidad de Panamá / Maestría en Psicología Clínica de la Universidad de Panamá / Posgrado en Docencia Superior / Formación en Terapia Cognitivo-Conductual / Hipnoterapeuta formado en la V promoción del diplomado de la Asociación Panameña de Hipnosis Terapéutica / Estudiante de Doctorado en Psicología Clínica de la Universidad Santa María la Antigua / Psicólogo de la Clínica Psicológica de la Universidad de Panamá / Presidente del Instituto Panameño de Terapia Cognitiva Conductual / Profesor en la Maestría de Psicología Clínica con Énfasis en Terapia Integrativa – Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) / Presidente del XIX Congreso Latinoamericano de ALAMOC 2022

 

Mg. Evelyn Kryss Vivanco Morán   
Psicólogo Clínica, Escpecialidad: Psicoterapeuta Cognitivo Conductual y Psicoterapeuta de Parejas. Máster en Tecnología, Aprendizaje y Educación. Miembro Titular de la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitivo Conductual (ALAMOC) y la Asociación Peruana de Psicoterapia (APPSIC).
Dra. Adelaida Noriega  
Profesional en Educación Inicial y Licenciada en Psicología, con Maestría en Investigación y Educación Superior, Coach PNL, Consultor en Programación Neurolinguística, con post-grado en diversas menciones. Más de 25 años de experiencia laboral en diferentes instituciones tanto del Sector Privado como del Gobierno, en las áreas educacional (Planeamiento Estratégico y Programación Curricular), clínica y organizacional, así como en el ejercicio privado de la profesión. Catedrática. Psicoterapeuta. Consultora  en coaching, gestión por competencias, análisis de procesos, capacitadora. Facilitadora de talleres de liderazgo y crecimiento personal, dirigidos a adolescentes, adultos y empresas. Conferencista. Docente en la Escuela de Psicoterapia Cognitivo Conductual Contextual (EPCC) del Instituto de Psicoterapia Cognitivo Comportamental, pareja y sexología (Psicosex). Miembro fundador de la Asociación Peruana de Psicoterapias Cognitivas Conductuales (APPCCO)

 

 

Ricardo Rodríguez Biglieri 
Dr. en Salud Mental por la Universidad de Buenos Aires  /  Magíster en Trastornos de Personalidad por la Universidad de Valencia España  /  Director de la Escuela de Especialización en TCC del Colegio de Psicólogos de Buenos Aires  /  Director del Instituto de Terapia Cognitiva Conductual  /  Coordinador Nacional por Argentina y Miembro Titular de la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitivo Conductual (ALAMOC)

 

 

Dr. Arturo Dueñas 
Especialista en Terapia Cognitivo Conductual  /  Especialista en Tratamiento en Adicciones con Enfoque de Género  /  Psicoterapeuta del Centro de Rehabilitación en Adicciones «Ñaña»  /  Diplomado en «Prevención de Abuso de Sustancias Sensible al Género»  /  Docente de la Escuela de Psicoterapia CCC del Instituto Especializado Psicosex, Lima – Perú