Conozca los títulos, la sesión y a su expositor:
- [Conferencia] Abordaje psicoterapéutico en adolescentes deprimidos, con enfoque cognitivo conductual – Rosimari Luciano (Perú)
- [Mesa Redonda] Abordaje psicoterapéutico en un caso de Trastorno Obsesivo compulsivo – Yeslui Marcos (Perú)
- [Conferencia] Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual en el manejo de los celos patológicos – Jorge Mesta (Perú)
- [Conferencia] Cuando la forma de afrontar el estrés se convierte en un problema – Mariela Golberg (Uruguay)
- [Conferencia] Cuidando al cuidador en tiempos de pandemia – Adelaida Noriega (Perú)
- [Conferencia] DBT en Abuso de sustancias – Sergio Paz Wactson (Ecuador)
- [Conferencia] El balance entre la aceptación y el cambio. Abordaje en TDC durante la pandemia – Edgard Pacheco (Perú)
- [Mesa Redonda] El victimismo bajo la perspectiva cognitiva comportamental – José Fernando Bustamante (Perú)
- [Taller] El manejo del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) mediante la ACT – Iván Lizárraga (Perú)
- [Conferencia] El Síndrome de Difusión de Identidad. Perspectivas y retos futuros – Wilber Castellón (El Salvador)
- [Taller] Evaluación y manejo clínico del proceso del duelo en pandemia – Alejandro Hernández Lira (México)
- [Taller] Intervenciones para mejorar la flexibilidad en adolescentes desde la ACT – Melisa Rosenstein (Argentina)
- [Taller] La aplicación de la Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) y la Terapia Analítico Conductual en un caso de Hipocondría / Trastorno de Ansiedad por enfermedad – Denis Zamignani (Brasil)
- [Conferencia] La Psicoterapia Analítico Funcional y sus aplicaciones clínicas – Roberto Banaco (Brasil)
- [Conferencia] La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y sus aplicaciones clínicas – Iván Lizárraga (Perú)
- [Taller] Manejo clínico CC del TOC de bajo insight – Tania Borda (Argentina)
- [Conferencia] Manejo de la comorbilidad en los trastornos psicopatológicos – Elsa Farfán (Perú)
- [Taller] Manejo de los esquemas emocionales para superar los trastornos psicológicos – Paul Brocca (Perú)
- [Mesa Redonda] ¿Qué es ALAMOC y su importancia en la TCC en Latinoamérica? – Julio Obst Camerini (Argentina)
- [Mesa Redonda] ¿Qué es el Comité de Entrenamiento y Acreditación de la Confederación Mundial (WCCBT)? – Luis O. Pérez Flores (Perú)
- [Conferencia] Responsabilidad Terapéutica: importancia de la experticia en el manejo de los trastornos psicológicos a propósito de la pandemia – Alicia Belletti (Perú)
- [Taller] Regulación emocional en los trastornos de personalidad – Elsa Farfán (Perú)
- [Conferencia] Regulación emocional y cambio en Psicoterapia – Ricardo Rodríguez Biglieri (Argentina)
- [Conferencia] TCC en el proceso de duelo patológico – Alejandro Hernández Lira (México)
- [Mesa Redonda] TCC en una paciente con problemas de control de ira – Kryss Vivanco (Perú)
- [Conferencia] Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en Niñez y Adolescencia – Melisa Rosenstein (Argentina)
- [Taller] Tratamiento Psicológico del Trastornos Negativista Desafiante en adolescentes – Wilber Castellón (El Salvador)
- [Conferencia] Últimos avances en la evaluación y el tratamiento del TOC – Tania Borda (Argentina)
- [Mesa Redonda] Un caso de bipolaridad bajo la terapia racional emotiva conductual – Gerardo Orbegoso (Perú)
- [Mesa Redonda] Un caso de depresión tratado mediante la Terapia de Activación Conductual – Andrei Franco (Perú)
- [Mesa Redonda] Uso de la TCC para superar la depresión por termino de relación de pareja – Ivy Coronel (Perú)